Este foro utilizas cookies propias y de terceros para prestar servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Puede obtener más información de nuestra Política de cookies mediante el enlace en el pie de página.


  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 5
  • 4
  • 3
  • 2
  • 1
Modos de tema

Strava Live Segments en el móvil


#1
Ya está disponible la opción LIVE SEGMENTS en STRAVA PREMIUM, vamos a explicar brevemente de qué se trata. En el artículo, encontrarás un video “made in zitaSport” sobre cómo funciona la visualización en tiempo real de los segmentos de la APP STRAVA.

Resumiendo, es un avance significativo en la gamificación de la APP. La opción ya estaba disponible en algunos dispositivos de la marca Garmin, pero en el smartphone, LIVE SEGMENTS adquiere una nueva dimensión, ya que la STRAVA puede jugar fácilmente con el diseño y crear un “modo videojuego”, como veremos en el video.


[Imagen: live-segments-strava-2.jpg]

Lo primero, reflexionar sobre el concepto en sí. Se trata simplemente de un juego, un juego deportivo, lo cual nos parece estupendo ya que cualquier estrategia que incentive la actividad física siempre es bienvenida, pero, siendo sinceros: “si llevas un plan de entrenamiento, olvídate de STRAVA”.
También es importante comentar que esta opción está disponible en STRAVA PREMIUM. La APP STRAVA es gratuita pero tiene algunas opciones PREMIUM, entre las que destaca el perfil de potencia (si entrenas con potenciómetro) que hemos explicado recientemente en el webinar sobre la curva de potencia crítica en ciclismo.

STRAVA PREMIUM tiene un precio de 49 euros al añoSi es mucho o poco depende de cada uno, de sus aficiones y de sus motivaciones. En el blog zitaSport creemos que cualquier euro invertido en deporte y salud es una buena inversión. STRAVA PREMIUM podría ser una más, o no.

SEGMENTOS

Explicamos de manera breve qué son los segmentos y cómo funcionan. Tienes en el propio blog zitaSport un artículo que habla de STRAVA y los famosos segmentos en: 5 cosas que no necesitas saber sobre STRAVA: Nivel 1 , de este artículo hemos extraído el siguiente párrafo.

¿Qué es STRAVA?

La idea es sencilla y genial al mismo tiempo, con varios premios a la innovación tecnológica a sus espaldas.

Se trata de comparar los tiempos de los ciclistas (y corredores) que pasan durante su entrenamiento (o paseo en bici) por un mismo segmento que previamente han creado otros usuarios o uno mismo. Da igual el recorrido que hagas, si durante el mismo pasas “por encima” de un segmento creado, al subir el recorrido a STRAVA, la APP te colocará automáticamente en el ranking de ese segmento.

Pongamos un ejemplo. Tu recorrido de hoy es de Madrid a Barcelona (es solo un ejemplo) por la autopista general. Un usuario puede haber creado un segmento de Madrid a Zaragoza, otro de Zaragoza a Barcelona, otro completo de Madrid a Barcelona que “pisa” los anteriores, etc. el número de segmentos es ilimitado, algunos solo difieren unos pocos metros, otros son solo de las subidas más pronunciadas, otros de los puertos más importantes y otros de descensos imposibles.
Han sido creados por los usuarios, y de hecho, si no te gustan, puedes crearlos tu mismo.

Nota: si lo creas tu mismo, serás el mejor del segmento al crearlo, pero STRAVA repasa los trayectos del resto de usuarios, aunque hayan sido realizados en el pasado, antes de que se crease el segmento, y va incluyéndolos en el mismo.
Además, Pedro Moya en palabraderunner explica de manera muy precisa como puedes crear tus propios segmentos en STRAVA, aunque eso no asegura un KOM: Cómo crear segmentos en Strava.

KOM (King Of Mountain) es el nombre que recibe el primer clasificado de cada segmento. Esta denominación ha dado pie a la ya extendida expresión: “hacer un KOM”, o lo que es lo mismo: salir a entrenar buscando “pisar” un segmento conocido para intentar conseguir ser el mejor en el mismo… el pique está servido.

SEGMENTOS Y SEGMENTOS

Así que puedes crear un segmento en un lugar recóndito, por el que no pasa nadie y conseguir el preciado KOM. Mientras sirva para que salgas a correr o con la bici regularmente, en el blog zitaSport no tenemos nada que objetar.
Y luego hay segmentos míticos, que suelen equivaler a puertos clásicos de las grandes vueltas por etapas. Un buen ejemplo es el segmento Alpe d´huez official.

[Imagen: mH58hrU.jpg]

Habitualmente, los KOMs de estos segmentos están en manos de ciclistas profesionales, y cualquier intento de acercarnos es una quimera.

Pero siempre puedes utilizar STRAVA para controlar el propio progreso, sin atender demasiado al resto de participantes sino comparándote contigo mismo. Puedes leer un buen artículo de esta idea en: Otro STRAVA es posible

Como curiosidad, STRAVA informa que el segmento más “intentado” está cerca de Londres, en lo que parece un embudo para salir de Richmond Park. Cerca de 60.00 participantes para un total de casi 800.000 intentos.

Al fin y al cabo, Londres es la ciudad del mundo en la que más se utiliza STRAVA. Esto lo sabemos a través de STRAVA METRO, que recoge todas las estadísticas de los usuarios de STRAVA para crear mapas de calor a nivel mundial. En España lo hemos analizado en el artículo: ¿Por dónde ENTRENAMOS (los españoles)? by STRAVA

LIVE SEGMENTS

Pero el problema de los segmentos es que tienes que esperar a llegar a casa para comprobar si has conseguido algún KOM o QOM (Queen Of Mountain), haber superado tu mejor registro (denominado PR) o cualquier tipo de información referente a los segmentos que has “pisado”.

Por eso, para los usuarios PREMIUM, la APP ha creado los segmentos en vivo, que se pueden visualizar en tiempo real en el smartphone.

El funcionamiento es muy sencillo:

En primer lugar, dado que en algunas zonas el número de segmentos existentes es muy grande, y STRAVA decidió hace tiempo no “limpiar” segmentos, simplemente diferenciar entre la mejor marca del año y de la historia del segmento (puedes leerlo en:STRAVA 2015: demasiados KOMs y demasiados segmentos ), para evitar el “ruido” de tanto segmento superpuesto, STRAVA te mostrará tan solo los que tengas seleccionados como favoritos (lo que hemos comprobado que es más útil) y los que la APP considera como “populares” (que no hemos logrado que saltase ninguno en los días de prueba).

Lo demás es todo automático:
  • La APP indica la aproximación a un segmento (seleccionado como favorito o estimado por STRAVA como “popular”), en la pantalla del smartphone, en la parte inferior, aparecerá la información del segmento en color gris, indicando tu PR y el KOM.

  • Al comenzar el segmento (funciona con unos segundos de retraso, todo hay que decirlo), el fondo gris pasa a naranja. Ya estás en plena “competición”.

  • Enseguida, la pantalla cambia a modo “videojuego” donde te puedes ver en el centro de la imagen, con tu mejor registro a la izquierda y el KOM a la derecha.

  • Al finalizar el segmento, la pantalla ofrece información del resultado y vuelve al modo “registro de actividad” habitual de STRAVA.
Lo mejor es verlo en el video que en el blog zitaSport hemos preparado para la ocasión… (ver en ubicación original)

ALGUNOS CONSEJOS

Deja la iluminación del smartphone en modo permanente, que no se apague la pantalla cuando transcurran unos segundos. Si no tiene la opción permanente, la más larga que tenga tu teléfono.

Además, en la propia APP, en el menú de opciones, puedes encontrar la opción “visualización de la pantalla: no apagar”

Sube el volumen del smartphone y enciende los avisos de audio, no van a sobrar.

Activa el modo “segmentos en vivo”

Si tu teléfono tiene “modo guante” actívalo, te vendrá bien en invierno y para no tener que andar “apuntando” demasiado con el dedo si quieres modificar alguna opción de la APP o del smartphone.

Con todas estas opciones activadas, lo mejor es que guardes un cargador portátil de batería en el maillot, no vaya a ser que el entrenamiento se alargue y no puedas avisar en casa de que llegas tarde.


Un consejo más: si utilizas el smartphone para entrenar, no te gastes demasiado dinero en él…entiéndelo como un consejo basado en la propia experiencia.


Siendo objetivos, el smartphone es un buen ciclocomputador, y puede emparejarse a un potenciómetro con bastante facilidad. No todas las APPs son compatibles y tampoco todos los sistemas de transmisión. Puedes leerlo en profundidad en: Potenciómetro, smartphone y APPs: ANÁLISIS 15 aplicaciones de entrenamiento.

Después de haber recogido del suelo varias veces varios smartphones, en el blog hemos desarrollado un sencillo sistema de anclaje: 1) Compra una brida de velcro, deberías encontrarla por 2 ó 3 euros. 2) Compra también una funda de silicona compatible con tu teléfono. Si pagas más de 10 euros estás pagando demasiado. 3) Haz un par de cortes en la funda y pasa la brida. 4) Engancha el invento a la potencia, al manillar o en algún sitio un poco más protegido, como vemos en las imágenes.

Puedes gastarte mucho más en modelos que se venden ya preparados en tiendas deportivas, pero carecen del encanto made yourself y su eficacia es la misma.
CONCLUSIONES

Evidentemente, STRAVA es un juego, y la posibilidad de competir contigo mismo (batir tu PERSONAL RECORD) o competir contra otros (e intentar batir el KOM de un segmento) debe ser entendida de manera recreativa. En ocasiones hemos hablado de las muertes que ha acarreado un mal uso de la aplicación. Puedes leer: 5 cosas que no necesitas saber sobre STRAVA: Nivel 4

Sobre la absurda posibilidad de hacerse trampas a uno mismo utilizando la web EPO DIGITAL para modificar los archivos del entrenamiento, de tal forma que se pueda conseguir un KOM, también hemos hablado en: 5 cosas que no necesitas saber sobre STRAVA: Nivel 5

STRAVA es un juego deportivo, y como tal hay que entenderlo. Bienvenidas todas las propuestas que gamifiquen el ejercicio, que al fin y al cabo es lo importante y lo que nos lleva directamente a la salud.

Por último, y como consejo que ya hemos oído a unos cuantos entrenadores: “si llevas un plan de entrenamiento, olvídate de STRAVA”.

Ubicación original




Posibles temas similares...
Tema / Autor Respuestas / Vistas Último mensaje
5 Replies 17.368 Views
Último mensaje by Asier
30-12-2015, 17:01




Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)