08-11-2016, 21:12
Desde hace unos años ha habido una pequeña revolución en los métodos de entrenamiento propiciada el Método Billat basado en los estudios de Véronique Billat
No vamos a entrar en detalles teóricos sobre el método Billat simplemente diremos que es una "nueva" forma de hacer series (todos en el mundo del ciclismo hemos oído hablar de las series e incluso la mayoría las hemos realizado con mayor o menor fortuna en algún momento de la temporada) aplicando una intensidad/velocidad que nos haga alcanzar el VO2max (máximo consumo de oxígeno por parte de nuestro organismo)
![[Imagen: zeTvYMI.jpg]](http://i.imgur.com/zeTvYMI.jpg)
¿En qué consiste el método Billat?
Vamos a ver como aplicar el método Billat sin potenciómetro (para los ciclistas pobres de ForoCarreteros)
Lo primero para poder utilizar el método Billat es calcular la intensidad a la que tenemos que trabajar (lo que Billat llama vVO2max), para ello realizaremos un test de 6 minutos. Lo ideal sería realizar este test en una zona llana y sin viento para tener las menores interferencias externas posibles. Se trata de ir al ritmo constante máximo que podamos aguantar durante esos 6 minutos (no empezar muy fuerte y acabar perdiendo ritmo ni empezar muy suave y acabar "sobrados")
Una vez tengamos calculado nuestro ritmo (vVO2max) hay dos series básicas a realizar (existen más modalidades):
Ventajas del método Billat:
Vamos a ver como aplicar el método Billat sin potenciómetro (para los ciclistas pobres de ForoCarreteros)
Lo primero para poder utilizar el método Billat es calcular la intensidad a la que tenemos que trabajar (lo que Billat llama vVO2max), para ello realizaremos un test de 6 minutos. Lo ideal sería realizar este test en una zona llana y sin viento para tener las menores interferencias externas posibles. Se trata de ir al ritmo constante máximo que podamos aguantar durante esos 6 minutos (no empezar muy fuerte y acabar perdiendo ritmo ni empezar muy suave y acabar "sobrados")
Una vez tengamos calculado nuestro ritmo (vVO2max) hay dos series básicas a realizar (existen más modalidades):
- n x (30" on-30" off). Siendo "on" el 100% del vVO2max obtenido en el test y "off" el 50%. Tenemos que hacer tantas repeticiones como podamos aguantar al 100% del vVO2max, si vemos que no podemos aguantar ese ritmo es el momento de dejar el entrenamiento.
- 5 x (3’ "on"-3’ "off") con las mismas intensidades que en el apartado anterior.
Ventajas del método Billat:
- Se puede realizar fácilmente en rodillo
- Dada la corta duración de las series no somete al organismo al estrés de las series "clásicas"
- No hacer Billats días consecutivos, es necesario recuperar correctamente.
- Repetir el test después de 4 semanas de entrenamiento para adecuar los ritmos.
- La sensación de esfuerzo durante el período "on" debería ser aproximadamente de 8 sobre 10.