Este foro utilizas cookies propias y de terceros para prestar servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Puede obtener más información de nuestra Política de cookies mediante el enlace en el pie de página.


  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 5
  • 4
  • 3
  • 2
  • 1
Modos de tema

FCS Verdades y mentiras sobre el ciclismo


#1
Para todo en la vida existen frases hechas, refranes, verdades populares, ... el ciclismo y las bicicletas no iban a ser una excepción. Unos más reales otros menos, unos con más fundamento científico que otros,  ... Vamos a repasar algunas de esas verdades que seguro que las habréis oído mil veces 

1. Cuanto más entrenemos mejor 
Primer mito y primer error. Tan importante como entrenar es descansar (y alimentarse). Para conseguir un óptimo rendimiento tenemos que encontrar el equilibrio entre tiempo/dureza de nuestros entrenamientos y los tiempos de recuperación. Tan "sencillo" como eso. Escucha a tu cuerpo!


2. Agua y azúcar, remedio casero para las agujetas

Otro mito falso. Históricamente se creía que las agujetas se debían a la acumulación de microcristales de ácido láctico en el músculo, de ahí que se creyera que el consumo de agua con azúcar podía ayudar a la disolución de esos cristales. Estudios más modernos demuestran que las agujetas se deben a micro-roturas fibrilares y por lo tanto el agua con azúcar poco nos podrá ayudar. Estiramientos, masajes, ejercicio liviano podrían ser una mejor solución.

3. Entreno antes de desayunar adelgaza

Entrenar en ayunas es una variante más del entrenamiento que busca que el organismo se acostumbre a utilizar ácidos grasos como fuente de energía (en lugar de las reservas de glucógeno que estarán casi agotadas). El objetivo nunca debería ser adelgazar.

4. Sudar mucho para perder peso

[Imagen: BJgVC59.jpg]

Trajes sauna, chubasqueros, ... cualquier "truco" que nos haga sudar más no sirve para nada cara a la pérdida de peso ni es recomendable por la posible deshidratación que podemos sufrir. Si sudamos lo única que estamos perdiendo es agua, efectivamente la báscula dirá que hemos "adelgazado" pero es ficticio. 

5. La bicicleta es peligrosa

La preferida de las madres Smile  ¿Tienen razón? El peligro es relativo, desde el momento que ponemos un pie en la calle (o incluso dentro de nuestro propio domicilio) ya estamos asumiendo cierto grado de peligro, pero aplicando el sentido común, la prudencia, utilizando carreteras poco transitadas (o carriles bici), ... la actividad ciclista no debería llevar asociada ninguna etiqueta de peligrosidad.

6. Los estiramientos evitan lesiones

Ni sí, ni no, ni todo lo contrario. Hay opiniones y estudios para todos los gustos. Lo único que está demostrado es que es recomendable realizar ejercicios de estiramiento al finalizar la sesión de entrenamiento. Nos ayudan a evitar el acortamiento de los músculos, a mantener elasticidad en las articulaciones y con ello mejorar nuestra posición sobre la bicicleta. 

7. Macarrones de comida, merienda y cena

Los hidratos de carbono son muy necesarios para la práctica del ciclismo pero también lo son todos los demás nutrientes. Lo ideal es llevar una nutrición equilibrada para cubrir todas las necesidades nutricionales del organismo.


¿Conoces algún mito más?




Posibles temas similares...
Tema / Autor Respuestas / Vistas Último mensaje
3 Replies 2.413 Views
Último mensaje by FCortez
10-02-2021, 2:06




Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)