05-01-2016, 13:19
Cuando salimos en bici, bien sea por placer o entrenando de manera más seria con un objetivo fijado, de una manera u otra buscamos mejorar nuestras capacidades y sacar lo mejor de nosotros mismo. Si lo conseguimos iremos más cómodos en esas salidas de ocio y llegaremos con más opciones de disfrutar y conseguir nuestro objetivo de la temporada.
![[Imagen: 8ZQJ6c.jpg]](https://3.1m.yt/8ZQJ6c.jpg)
En esa búsqueda continua de mejorar hay unos cuantos consejos a tener en cuenta.
Empecemos por la base.
Es cierto que los métodos de entrenamiento "modernos" en algunos casos casi dejan de lado esa concepción clásica de la base, pero si que hay un criterio extendido de que el trabajo de baja intensidad al principio de temporada nos ayudará a aumentar nuestra capacidad aeróbica que será el punto de partida para todo el trabajo posterior.
Ya habrá tiempo de ir jugando con la intensidad y la duración del entrenamiento.
Continuidad.
Es el punto fundamental de todo entrenamiento. De poco sirve salir una vez al mes aunque ese día nos "destrocemos". Incluso haciendo las cosas mal si hay continuidad habrá algún grado de mejora. Además de esa continuidad en el tiempo conviene que ese trabajo tenga alguna estructura (lo que decíamos en el primer punto de jugar con la intensidad/duración/descansos del entrenamiento para ir consiguiendo las adaptaciones fisiológicas que buscamos) para aprovechar mejor el tiempo invertido.
Llega la calidad.
No todo va a ser acumular kilómetros a baja intensidad. Llegado un momento habrá que hacer otras cosas para que nuestro organismo siga evolucionando y adaptándose a los nuevos estímulos (si siempre hacemos lo mismo llega un momento en que no hay mejora).
Es totalmente recomendable dedicar parte de nuestro tiempo (salidas) a este tipo de entrenamientos y sacrificar alguna de las salidas "cómodas" con la grupeta para poder dedicar ese día a entrenamientos específicos que a la larga darán sus frutos. El tipo de entrenamiento irá en función del momento de la temporada en que nos encontremos y de la cualidad que pretendamos mejorar (para cualquier duda y profundizar sobre el tema te recomiendo que crees un nuevo hilo en este foro de ciclismo y bicicletas y seguro que los expertos te prestarán su ayuda)
Descanso.
Ya se ha comentado en más artículos en este mismo foro, tan importante es entrenar como descansar y que el organismo tenga el tiempo suficiente para asimilar esos entrenamientos. Acumular horas y horas, kilómetros y kilómetros sin ningún tipo de descanso es poco menos que un suicidio a medio plazo.
Alimentación.
Otro aspecto fundamental, para andar se necesita combustible y que este sea de calidad. Para más detalles publica un tema en este mismo subforo y seguro que los expertos que por aquí se mueven pueden aconsejarte.