Este foro utilizas cookies propias y de terceros para prestar servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Puede obtener más información de nuestra Política de cookies mediante el enlace en el pie de página.


  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 5
  • 4
  • 3
  • 2
  • 1
Modos de tema

FCS Consejos para ciclistas novatos


#1
Todos los que en menor medida practicamos ciclismo en su día fuimos novatos (y aún lo seguimos siendo) y seguro que estos consejos para ciclistas novatos nos hubieran venido bien.

Estos consejos para ciclistas novatos están orientados para aquellos que quieren pasar de simplemente salir en la bici a empezar a entrenar buscando mejorar su rendimiento encima de la bicicleta.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que somos novatos y como tal no debemos compararnos con ciclistas veteranos y mucho menos con profesionales. 

[Imagen: 4rRvEHs.jpg]

Aquí van los consejos para ciclistas novatos:

Tómatelo con calma: Empieza poco a poco en todos los sentidos (número de salidas, intensidad, duración, ...). Disfruta lo más que puedas de la bici sin que de buenas a primeras se convierta en una obligación.

En grupo mejor: Si puedes unirte a una grupeta las salidas serán más amenas y poco a poco irás conociendo nuevas zonas. Es importante que la grupeta o al menos parte de ella esté formada por gente de un nivel similar al tuyo. Si la grupeta te lleva siempre con el gancho busca otro grupo que se adapte a tu estado de forma actual. No es malo ir un poco forzado de vez en cuando ya que te hará mejorar, pero ese nivel de "sufrimiento" de manera continúa no es recomendable. Además la grupeta te ayudará a cumplir el siguiente consejo.

Variedad: No repitas siempre las mismas rutas, cambia de recorridos, de tipo de terreno. Varía también tanto la intensidad como la duración de las salidas alternando rutas cortas e intensas con "grandes" kilometradas a ritmos más tranquilos.

Cuida la alimentación: La alimentación es uno de los pilares fundamentales del rendimiento deportivo. Si desde el momento en el que empiezas a entrenar más en serio también empiezas a cuidar esa alimentación tendrás un gran camino andado hacia ese rendimiento máximo que puedes alcanzar.

Descanso: El descanso es el otro pilar fundamental del rendimiento en el deporte (entrenamiento/alimentación/descanso). De ahí que el primer punto fuese que empezases poco a poco. De nada sirve que salgas 15 días seguidos y a altas intensidades en todas las salidas intentando ponerte en forma lo más rápidamente posible, te cansarás física y psicológicamente e incluso abandonarás la bici.

Cadencia alta: Acostúmbrate desde el principio a no rodar "atrancado", las cadencias altas te castigan menos a nivel muscular. La cadencia es una cualidad entrenable, si en las salidas nos "forzamos" a ir a cadencias altas nos acabaremos acostumbrando.

No te obsesiones con los datos: Kilómetros, velocidades, tiempos, KOM's en Strava, ... Deja todo ese para más adelante, como decíamos al principio se trata de empezar disfrutando y enganchándose poco a poco a la bici.

Continuidad: La bicicleta es muy desagradecida y si la abandonas te lo reprochará. Si solo salimos los fines de semana o cada 15 días no nos valdrá de nada (desde el punto de vista de entrenamiento en busca de rendimiento).

Planificación: Para conseguir esa continuidad, gestionar los descansos, ... conviene realizar desde el principio una pequeña planificación para tener claros nuestros objetivos y el tiempo que podemos dedicarle al ciclismo. Recuerda que esta planificación tiene que ser flexible. 

Puertos de montaña: en este caso mejor solo (hablamos de novatos). Es mejor ir a tu ritmo sin nadie que te saque de punto a las primeras de cambio, ya habrá tiempo de "enfrentarse" a los compañeros

Búscate un reto: Si buscas un objetivo para la temporada, por ejemplo un marcha a la que apuntarse con toda la grupeta te será mucho más fácil vencer a la pereza, forzar (cuando toque) en los entrenos, ... En el calendario cicloturista puedes tener alguna que te encaje y en este hilo de marchas cicloturistas tienes algunas de las más famosas del calendario.

Trabajo específico, las temidas series: Déjalas para futuras temporadas. Las primeras temporadas con tan solo salir con asiduidad cumpliendo los anteriores consejos mejorarás enormemente tu rendimiento encima de la bicicleta. Las series más adelante cuando esa mejoría se ralentice.

Estiramientos: Lo hemos hablado cien veces, fundamentales para todo ciclista. Aquí puedes ver unos estiramientos ciclistas que pueden ser de tu interés.




Posibles temas similares...
Tema / Autor Respuestas / Vistas Último mensaje




Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)