Este foro utilizas cookies propias y de terceros para prestar servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Puede obtener más información de nuestra Política de cookies mediante el enlace en el pie de página.


  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 5
  • 4
  • 3
  • 2
  • 1
Modos de tema

FCS Aprender a respirar


#1
Respirar es un proceso fisiológico natural, esto hace que a menudo los deportistas aficionados pasen por alto su correcta ejecución. En ciclismo al igual que invertimos tiempo y dinero en otras facetas que pueden afectar a nuestro rendimiento (equipamiento, nutrición, entrenamiento, ...) también debemos utilizar parte de esos recursos temporales en aprender a respirar.

[Imagen: SvOtnJA.jpg]


Una respiración rítmica y controlada estabiliza el latido del corazón y en consecuencia el ciclista realiza el mismo trabajo con un esfuerzo menor.

No existe una regla estándar, muchas personas se sienten más cómodas cogiendo el aire por la nariz y soltándolo por la boca, otras realizan ambos movimientos por la nariz y otras por la boca. La ventaja de inhalar por la nariz es que el  aire se humedece y se filtra.

Este simple ejercicio puede resultar interesante a la hora de eliminar de manera más eficiente el dióxido de carbono y reducir la acidosis de la sangre: al respirar hacerlo profundamente tratando de introducir la mayor cantidad de aire en nuestros pulmones, a continuación exhalar con fuerza 2 veces tratando de vaciar completamente nuestros pulmones. De esta manera expulsamos de nuestro organismo una mayor cantidad de dióxido de carbono lo que a su vez reduce el pH de nuestra sangre. 

Cuando estamos en pleno esfuerzo y tenemos dificultades para respirar y nos quedamos sin aliento es seña de que el dióxido de carbono y el lactato están alcanzando niveles altos, es justo en esos momentos cuando debemos controlar nuestra respiración, pensar en como respiramos, y ajustar el ritmo/cadencia hasta que nuestra respiración vuelva a ser normal y baje la frecuencia cardíaca.

Actividades como el yoga y Pilates, cuyo principio es una respiración más equilibrada y consciente, hacen que el intercambio de gases que se produce durante la respiración se efectúe de manera más eficiente, contribuyen a complementar el entrenamiento de los deportes de resistencia.



#2
Os dejo un video de Pilates para trabajar ese vicio que coge la espalda de estar tanto tiempo encima de la bici.

https://www.forocarretero...Pilates
Josu de Benito
665767078
Instagram: @JosuDeBenito
MeSientoFit.com




Posibles temas similares...
Tema / Autor Respuestas / Vistas Último mensaje
6 Replies 14.655 Views
Último mensaje by cerezor
01-09-2016, 13:30
4 Replies 5.435 Views
Último mensaje by twittdors
12-06-2016, 16:25




Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)