20-11-2015, 16:33
Europa podrá ser recorrida en bici gracias a una red de ciclovías que conectará 43 países.
bicicleta · ciclismo · ciclista · ciclovía · cicloturismo · Europa
![[Imagen: image.jpg]](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=650x10000:format=jpg/path/sda32ec61927c0167/image/i73919fd614388b0b/version/1425176200/image.jpg)
La Federación Europea de Ciclistas (ECF, por sus siglas en inglés), encargada de desarrollar y gestionar el proyecto en colaboración con asociaciones, Gobiernos y organismos —tanto públicos como privados—, estima que cuando se culmine la construcción y adaptación de todos los itinerarios previstos se realizarán más de sesenta millones de viajes en bici al año a través de las rutas EuroVelo.
Seguir leyendo el artículo: http://goo.gl/ibuOUl
bicicleta · ciclismo · ciclista · ciclovía · cicloturismo · Europa
![[Imagen: image.jpg]](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=650x10000:format=jpg/path/sda32ec61927c0167/image/i73919fd614388b0b/version/1425176200/image.jpg)
Esa idea tomó forma y se le llamó EuroVelo. Se estima que estará operativo en su totalidad en 2020. Serán 70 mil kilómetros de 15 ciclovías que conectarán 43 países europeos, incluyendo los pertenecientes a la Unión Europea. La ciclovía más grande de la red tendrá 10.400 kilómetros. (Foto: Francisco Lema)
La Federación Europea de Ciclistas (ECF, por sus siglas en inglés), encargada de desarrollar y gestionar el proyecto en colaboración con asociaciones, Gobiernos y organismos —tanto públicos como privados—, estima que cuando se culmine la construcción y adaptación de todos los itinerarios previstos se realizarán más de sesenta millones de viajes en bici al año a través de las rutas EuroVelo.
Seguir leyendo el artículo: http://goo.gl/ibuOUl