18-05-2016, 20:52
El ciclismo es un deporte en auge, una muestra de ello es la gran cantidad de marchas cicloturistas que salpican nuestra geografía. Ese auge hace que cada vez se incorpore más gente a la práctica del ciclismo. Estos nuevos aficionados en ocasiones pueden cometer errores que hagan que la práctica del ciclismo no sea todo lo placentera que debería o que la progresión en el rendimiento se vea minimizada. Si conseguimos evitar estos errores en la práctica del ciclismo progresaremos físicamente, aprovecharemos mejor nuestro tiempo encima de la bicicleta, conciliaremos vida familiar y bicicleta, ... en definitiva disfrutaremos más del ciclismo.
![[Imagen: 7ofn9Ad.jpg]](https://4.1m.yt/7ofn9Ad.jpg)
Vamos a intentar repasar los errores en la práctica del ciclismo más típicos para intentar evitar caer en ellos:
Salidas solo el fin de semana: Es uno de los "errores" más habituales de la gente que empieza a practicar ciclismo. Si tan solo puedes salir esos días no pasa nada, puedes disfrutar igualmente del ciclismo, estarás en un estado de forma aceptable y tu salud lo agradecerá, pero no pretendas poder aguantar el ritmo de la grupeta con gente con muchas más horas de dedicación a la bicicleta. Si por semana apenas tienes tiempo el entrenamiento en rodillo puede ser una magnífica alternativa.
Beber y comer encima de la bici: Es importante entrenar, pero también es importante alimentarse e hidratarse correctamente tanto antes, durante como después de nuestras salidas. En concreto, cuando vamos sobre la bicicleta debemos adquirir el hábito de comer y beber antes de sentir necesidad (pautar la ingesta de comida y líquido por tiempo o kilómetros suele ser una buena táctica para "no olvidarse").
Siempre la misma salida: Si siempre salimos por la misma ruta, la misma duración y/o la misma intensidad nos estanquemos. Es fundamental alternar tipos de ruta (llanas, montaña), la duración de las mismas y la intensidad a la que realicemos esa salida. Si siempre hacemos lo mismo nuestro cuerpo se acostumbra y el día que intentemos hacer algo diferente sufriremos.
Mejor en grupo: Quizás lo más interesante del ciclismo es el poder salir en grupo con personas con las que compartes afición, de esta forma irás conociendo nuevas rutas y cada salida será mucho más entretenida. Es fundamental que busques un grupo que más o menos se adapte a tus características y gustos. Si cuando acabas de empezar te unes a grupos con mucho nivel te macharán de tal manera en las primeras salidas que pasarás ganas de vender la bici.
Entrenamiento oscuro: Es la parte del entrenamiento que no se ve, pero que nos ayuda a mejorar. Para mejorar en la bici es imprescindible esta parte del entrenamiento. Aquí podríamos englobar los estiramientos para ciclistas, el gimnasio en determinadas épocas del año, ... Los estiramientos son fundamentales sea cual sea tu nivel como ciclista, sobre todo si tienes un trabajo sedentario que te hace pasar muchas horas sentado.
Descanso: No todo es bicicleta y actividad. Aunque estés empezando y tengas muchas ganas recuerda que el descanso es fundamental. Dedica algún día de la semana a disfrutar de tu tiempo libre de otra forma (familia, amigos, otro deporte, ...)
No estar registrado en ForoCarreteros: Un error bastante grave pero que afortunadamente tiene fácil solución
¿A qué esperas para solucionarlo?
