19-11-2015, 12:39
Nairo Quintana (1990, Movistar Team) llegó con solo 21 años a las manos de Eusebio Unzué. Cuatro temporadas después, ha corrido más rápido de lo que todos esperaban y acumula un Giro de Italia y dos segundos puestos en el Tour de Francia.
El ciclista colombiano se ha ganado los galones de líder y con ellos afrontará el Tour de Francia, los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y la Vuelta a España en 2016.
"Cómo pasa el tiempo, hace cuatro años era un recién llegado. Van pasando los años y parece que fue ayer cuando llegué por primera vez a estar con este gran equipo. Son cuatro años fantásticos en los que ellos me han ayudado a crecer y a la vez yo he conseguido resultados", repasa Quintana.
Es consciente de que el liderazgo del mejor equipo del mundo "no se compra con nada. Hay que ganarlo en la carretera", aunque también subraya que "lo importante no es llegar aquí, sino poder mantenerse".
Sobre el reparto de papeles con Alejandro Valverde en 2016, Quintana creee que "el Giro le va a venir bien". El colombiano considera "importante que no se le corte nada. Que siga volando, en su buen camino".
Reconoce que poco hay de parecido entre el segundo puesto en el Tour de 2013 y el de 2015. En este último, dio la sensación que se le pudo escapar el triunfo. "No sé si ganar, pero posiblemente sí estar más cerca en la pelea por ganar. En el 2013 fue diferente, fue algo que me encontré por el camino y que me sirvió para crecer. El reto de este año era llegar a ese nivel en ese mismo momento. Hemos confirmado esa progresión y sobre todo he demostrado que se puede ganar en los próximos años", analiza Nairo Quintana.
El triunfo en la Tirreno-Adriático y el cuarto puesto en la Vuelta a España, con una enfermedad como freno, no le saben a poco. "No", replica. "Es lo que tiene apostar por un objetivo, que si no te sale...
Nos mostramos y ganamos en un momento marcado, en el Terminillo. Con la nieve y los rivales que había allí, es de mucho prestigio".
El Movistar Team ha mantenido a buena parte de su bloque, lo que para Nairo "es importante" por lo que tiene de "tranquilidad y estabilidad para seguir como hasta ahora". Y se ha unido un cuarto colombiano, Carlos Betancur. "En diez años es un equipo de colombianos", bromea. "En serio, es una alegría que los compatriotas estén en este equipo con la confianza de Eusebio [Unzué]. Pocas veces se había visto tantos colombianos en el equipo", señala Quintana.
"Directamente, señalo a Froome como mi máximo rival en el Tour. A Contador no hay que olvidarlo, porque es muy astuto y sigue siendo muy fuerte. Son mis principales rivales ahora mismo", continúa el líder del Movistar Team 2016, que ha dejado claro su calendario "para evitar cualquier comentario".
Piensa que "se pueden doblar dos grandes vueltas con garantías. Aunque primero vamos al objetivo que nos hemos marcado: el Tour. Con calma". Luego vendrán los Juegos de Río de Janeiro y la Vuelta a España.
Echando una mirada a su tierra, a Boyacá, Nairo Quintana desea que "el próximo año veamos rodar a Boyacá Raza de Campeones, que el nombre del proyecto en el que he colaborado en lo que he podido. Tenemos mucha ilusión y esperemos poder formar grandes figuras del ciclismo colombiano".
En cuanto a la desaparición del Team Colombia, reconoce que "mucha gente siente ese vacío" en su país, pero que con seis equipos continentales en liza, cree que "se va a fortalecer un buen equipo colombiano para tapar ese hueco que se dejó y que podrá estar en la élite en 2017 y 2018".
Leer más:Nairo Quintana: "Ser líder no se compra, hay que ganárselo" - MARCA.com
![[Imagen: 1447874784_extras_noticia_foton_7_1.jpg]](http://estaticos04.marca.com/imagenes/2015/11/18/ciclismo/1447874784_extras_noticia_foton_7_1.jpg)
El ciclista colombiano se ha ganado los galones de líder y con ellos afrontará el Tour de Francia, los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y la Vuelta a España en 2016.
"Cómo pasa el tiempo, hace cuatro años era un recién llegado. Van pasando los años y parece que fue ayer cuando llegué por primera vez a estar con este gran equipo. Son cuatro años fantásticos en los que ellos me han ayudado a crecer y a la vez yo he conseguido resultados", repasa Quintana.
Es consciente de que el liderazgo del mejor equipo del mundo "no se compra con nada. Hay que ganarlo en la carretera", aunque también subraya que "lo importante no es llegar aquí, sino poder mantenerse".
Sobre el reparto de papeles con Alejandro Valverde en 2016, Quintana creee que "el Giro le va a venir bien". El colombiano considera "importante que no se le corte nada. Que siga volando, en su buen camino".
Reconoce que poco hay de parecido entre el segundo puesto en el Tour de 2013 y el de 2015. En este último, dio la sensación que se le pudo escapar el triunfo. "No sé si ganar, pero posiblemente sí estar más cerca en la pelea por ganar. En el 2013 fue diferente, fue algo que me encontré por el camino y que me sirvió para crecer. El reto de este año era llegar a ese nivel en ese mismo momento. Hemos confirmado esa progresión y sobre todo he demostrado que se puede ganar en los próximos años", analiza Nairo Quintana.
El triunfo en la Tirreno-Adriático y el cuarto puesto en la Vuelta a España, con una enfermedad como freno, no le saben a poco. "No", replica. "Es lo que tiene apostar por un objetivo, que si no te sale...
Nos mostramos y ganamos en un momento marcado, en el Terminillo. Con la nieve y los rivales que había allí, es de mucho prestigio".
El Movistar Team ha mantenido a buena parte de su bloque, lo que para Nairo "es importante" por lo que tiene de "tranquilidad y estabilidad para seguir como hasta ahora". Y se ha unido un cuarto colombiano, Carlos Betancur. "En diez años es un equipo de colombianos", bromea. "En serio, es una alegría que los compatriotas estén en este equipo con la confianza de Eusebio [Unzué]. Pocas veces se había visto tantos colombianos en el equipo", señala Quintana.
"Directamente, señalo a Froome como mi máximo rival en el Tour. A Contador no hay que olvidarlo, porque es muy astuto y sigue siendo muy fuerte. Son mis principales rivales ahora mismo", continúa el líder del Movistar Team 2016, que ha dejado claro su calendario "para evitar cualquier comentario".
Piensa que "se pueden doblar dos grandes vueltas con garantías. Aunque primero vamos al objetivo que nos hemos marcado: el Tour. Con calma". Luego vendrán los Juegos de Río de Janeiro y la Vuelta a España.
Echando una mirada a su tierra, a Boyacá, Nairo Quintana desea que "el próximo año veamos rodar a Boyacá Raza de Campeones, que el nombre del proyecto en el que he colaborado en lo que he podido. Tenemos mucha ilusión y esperemos poder formar grandes figuras del ciclismo colombiano".
En cuanto a la desaparición del Team Colombia, reconoce que "mucha gente siente ese vacío" en su país, pero que con seis equipos continentales en liza, cree que "se va a fortalecer un buen equipo colombiano para tapar ese hueco que se dejó y que podrá estar en la élite en 2017 y 2018".
Leer más:Nairo Quintana: "Ser líder no se compra, hay que ganárselo" - MARCA.com