Este foro utilizas cookies propias y de terceros para prestar servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Puede obtener más información de nuestra Política de cookies mediante el enlace en el pie de página.


  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 5
  • 4
  • 3
  • 2
  • 1
Modos de tema

Entrenamiento en ayunas


#1
Es la gran pregunta. Para unos ayunar es lo ideal, y para otros es el demonio.

Veamos qué esconde este interesante asunto, y si coincide con vuestras experiencias.

https://mundoentrenamient...tencia/



#2
Quizás sea el periodo de base el mejor momento para hacerlo? Aunque no crees que a cualquier cosa se le llama ayunas, es más bien no desayunar. El glucógeno muscular estará prácticamente al 100 % si has comido y cenado buena ración de HC, quizás el glucógeno hepático esté a un 40-50%. Has probado a hacer ayunas más serias? Es decir, no desayunar, no meter ni HC en la cena ni en la merienda del día anterior?


#3
(07-12-2016, 22:17)Mufin escribió: Quizás sea el periodo de base el mejor momento para hacerlo? Aunque no crees que a cualquier cosa se le llama ayunas, es más bien no desayunar. El glucógeno muscular estará prácticamente al 100 % si has comido y cenado buena ración de HC, quizás el glucógeno hepático esté a un 40-50%. Has probado a hacer ayunas más serias? Es decir, no desayunar, no meter ni HC en la cena ni en la merienda del día anterior?

Sí, a todo se le llama ayunas. 
Nosotros lo entendemos como hacer ejercicio antes de desayunar por la mañana. Luego ya estaría el entrenamiento bajo en glucógeno, mucho más duro.

En el artículo lo dice, el glucógeno que puedes perder por la noche es solo el 5-10% del total.

Yo he probado muchas cosas. He hecho entrenos bastante serios en ayunas y también lo de salir muy bajo en glucógeno. Esto último es bastante duro: mejor empezar en recorridos llanos y sin prisa... 

Salir en ayunas se puede hacer durante todo el año, no hay mayor desgaste. Quizá en verano en las zonas cálidas sea muy adecuado para la gente que sale temprano, mucho mejor que salir recién desayunado.

Salir con los depósitos de glucógeno vacíos es más serio y necesitarías un preparador que entienda como aplicar estos estímulos.


#4
en el articulo se dice que hay que comer a partir de un tiempo, 90 o 120 min creo, pero ¿es necesario? yo siempre que he hecho ayunas he ido solo con agua y sales y algo como unas barritas/geles o platanos por si acaso, pero salvo que me viera mal procuraba no comer

mis sensaciones:
en cuanto a rendimiento no he notado mejoras significativas, lo que no implica que no pueda haberlas metabolicas
tengo que ir muuuy despacio, un coñazo lo de ir controlando, pero es necesario porque como fuerce un poco petada segura y tenia que comer para poder volver
hay que acostumbrarse, lo mas largo que he hecho han sido 6 horas, pero mi limite esta en las 3 h, a partir de ahi si se nota que vas vacio
hay que tener tiempo para hacerlas, en teoria cuanto mas largas mejor
he leido que aumenta mucho la produccion de cortisol


#5
(27-12-2016, 10:59)old cyclist escribió: en el articulo se dice que hay que comer a partir de un tiempo, 90 o 120 min creo, pero ¿es necesario? yo siempre que he hecho ayunas he ido solo con agua y sales y algo como unas barritas/geles o platanos por si acaso, pero salvo que me viera mal procuraba no comer


mis sensaciones:
en cuanto a rendimiento no he notado mejoras significativas, lo que no implica que no pueda haberlas metabolicas
tengo que ir muuuy despacio, un coñazo lo de ir controlando, pero es necesario porque como fuerce un poco petada segura y tenia que comer para poder volver
hay que acostumbrarse, lo mas largo que he hecho han sido 6 horas, pero mi limite esta en las 3 h, a partir de ahi si se nota que vas vacio
hay que tener tiempo para hacerlas, en teoria cuanto mas largas mejor
he leido que aumenta mucho la produccion de cortisol

No es necesario comer a partir de los 90'-120' pero es conveniente para poder seguir pedaleando con garantías a un ritmo alto.

Al principio tendrás que ir despacio, poco a poco podrás hacer rutas más duras e incluso apretarte bien en ayunas, como si hubieses desayunado (incluso mejor al no tener que ir haciendo la digestión).

La producción de cortisol durante el entrenamiento es buena. Hará que haya suficientes recursos energéticos en las mitocondrias para mantener la intensidad del ejercicicio. Incluso en varios estudios se ha visto que el cortisol es la hormona más relacionada con el crecimiento muscular y la resistencia: la presencia de cortisol durante el entreno demuestra que el entrenamiento ha sido exigente y productivo.

Por tanto, picos de cortisol son buenos. Lo que hay que evitar es tenerlo relativamente alto durante todo el día.


#6
siempre he hecho los entrenos en ayunas como algo especifico, pero me estoy planteando hacerlos como dice verona que hace, 40-45 minutos en rodillo al levantarme, ¿que opinas de hacerlos de este modo?


#7
(26-01-2017, 10:53)old cyclist escribió: siempre he hecho los entrenos en ayunas como algo especifico, pero me estoy planteando hacerlos como dice verona que hace, 40-45 minutos en rodillo al levantarme, ¿que opinas de hacerlos de este modo?

Me parece demasiado poco tiempo e intensidad para lograr algún beneficio, aparte del psicológico. 40' de rodillo ni siquiera tendrá relevancia en la pérdida de grasa si al terminar vas a desayunar.

30-40' de rodillo en ayunas para afinar es uno de los grandes mitos que aún persisten entre el ciclista profesional.


#8
(30-01-2017, 1:30)MSA.TRAINING escribió:
(26-01-2017, 10:53)old cyclist escribió: siempre he hecho los entrenos en ayunas como algo especifico, pero me estoy planteando hacerlos como dice verona que hace, 40-45 minutos en rodillo al levantarme, ¿que opinas de hacerlos de este modo?

Me parece demasiado poco tiempo e intensidad para lograr algún beneficio, aparte del psicológico. 40' de rodillo ni siquiera tendrá relevancia en la pérdida de grasa si al terminar vas a desayunar.

30-40' de rodillo en ayunas para afinar es uno de los grandes mitos que aún persisten entre el ciclista profesional.

Una sesión de 60 minutos de rodillo (a intensidad alta) la consideras suficiente para conseguir algún beneficio?




Posibles temas similares...
Tema / Autor Respuestas / Vistas Último mensaje




Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)