Este foro utilizas cookies propias y de terceros para prestar servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Puede obtener más información de nuestra Política de cookies mediante el enlace en el pie de página.


  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 5
  • 4
  • 3
  • 2
  • 1
Modos de tema

El ciclismo se cita con la historia en la París-Roubaix


#1
[Imagen: fabien-cancellara-tom-boonen_691804.jpg?fit=1520%2C855]

Entre los ríos Scarpe y Escaut, Napoleón Bonaparte mandó construir una vía empedrada para facilitar el transporte de mercancías provenientes del puerto de Calais en dirección a Valenciennes, atravesando los bosques de Raismes, Saint-Amad y Wallers. 

Arenberg y toda la mitología que lo envuelve, se alza como la imagen absoluta de la dureza extrema y el caos, la del ciclismo de otra época, la de corredores que rompen sus filas desplazados por el firme quebrado y el barro deslizante en una extraña secuencia, imperfecta, casi grotesca, que empuja a los ciclistas a los márgenes del camino en busca de una tierra que trate con mayor ternura los brazos y piernas aferrados al carbono.

Leer artículo completo.
Diego Ruiz de la Peña Ruiz
El Ojo del Gregario








Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)