19-04-2016, 23:02
Ciclismo a fondo
Como pasar de aficionado a obsesionado del ciclismo
Seguro que todos tenemos un amigo o un conocido que vive el ciclismo a fondo, siendo prácticamente el eje de su vida.
Muchas son las causas que pueden hacer que una persona empiece a practicar ciclismo o mejor dicho a simplemente montar en bicicleta (aquí puedes ver algunos beneficios del ciclismo que harán que tu mismo te decidas a empezar).
En algún momento, personalmente no se cuando ni porque pero todos conocemos algún caso cercano, algunos de esos newbies ciclistas se conviertan en practicantes y conocedores a fondo de todo el mundo ciclista y en algunos casos (afortunadamente no de manera habitual) toda esa afición acaba derivando en una obsesión/adicción que no encuentra límites.
![[Imagen: JiOGUwH.jpg]](https://1.1m.yt/JiOGUwH.jpg)
Para todos los que un día nos iniciamos en el mundo del ciclismo todo ese camino hacia el ciclismo a fondo es un proceso gradual, cuando empezamos nos vale una bici cualquiera, en unos meses (o semanas) ya la estamos mejorando cambiando alguno de sus componentes que apenas tienen desgaste, al poco tiempo ya "necesitamos" cambiar de bicicleta, pero la que compramos no nos encaja a la perfección y seguimos con el cambio de componentes y al poco tiempo añadimos una segunda bici para poder alternar las distintas modalidades del ciclismo. Por supuesto la parte mecánica también la hacemos nosotros mismos ya que en este camino hasta el fondo del ciclismo nosotros también hemos aprendido en profundidad todos los secretos de la mecánica de las bicicletas. En este proceso gradual cuando nos queremos dar cuenta ya es demasiado tarde y hemos caído en el ciclismo hasta el fondo.
Este proceso de caída hasta el fondo del ciclismo lleva asociada una absorción de información ingente, esos "yonkis" del ciclismo leen libros, revistas, foros, blogs, ... para acabar siendo conocedores del ciclismo en profundidad, no se quedan en una temática en concreto, sino que lo abarcan todo, el materia, las técnicas y métodos de entrenamiento, a los profesionales, .. en definitiva se conocen todo el mundo del ciclismo a fondo.
Seguro que en esta circunstancia conoces a más de uno o incluso tu mismo te sientes identificado.
Hasta aquí todo es más o menos correcto y todo ese conocimiento es aprovechable en las conversaciones ciclistas que surgen con otros compañeros que están igual o peor que nosotros, pero algunos de esos aficionados a fondo del ciclismo van más allá y se convierten en auténticos "talibanes" del ciclismo. Pero en ocasiones la cosa no termina aquí.
Dicen que no hay mejor (¿o era peor?) fe que la del converso, y en el caso del ciclismo parece que se cumple a la perfección y son esos newbies los que apenas llevan unos meses en el ciclismo los que tienen más riesgo de sufrir ese cambio de mentalidad y esa introducción en el mundo del ciclismo a fondo superando en algunas ocasiones que se podría denominar afición para llegar a convertirse en una obsesión.
Existe una delgada línea que separa la afición de la adicción. Que el deporte en general y en particular el ciclismo es bueno para la salud es una afirmación que no admite discusión, pero en el momento que el ciclismo como práctica deportiva y el mundo que lo rodea se convierte en una obsesión es cuando ya no lo podemos definir como "sano". Cuando dejamos de lado nuestra vida personal y familiar por practicar el ciclismo y éste se convierte una obligación por encima de todas las demás obligaciones a las que estamos sujetos en nuestra vida diaria se comete el gran error de dedicarle la vida al ciclismo.
El "afectado" como en cualquier adicción es el último en darse cuenta de lo que está pasando todo el mundo de su entorno ve que ha caído en ese ciclismo a fondo o incluso más abajo ya que tan solo vive para el ciclismo. Aunque el afectado no se de cuenta e incluso piense que no puede dedicarle al ciclismo todo el el tiempo que le gustaría, esta afición a un deporte saludable como el ciclismo se ha convertido en una adicción/obsesión en toda regla.
Esta obsesión en sus casos más extremos puede desencadenar en problemas de salud tanto a nivel físico como a nivel mental, es un caso extremo sin duda, pero a más de uno le ha pasado.
![[Imagen: ATntnJB.jpg]](https://1.1m.yt/ATntnJB.jpg)
Aquí tienes un test para saber si eres un ciclista sin obsesionarte y tener controlada la adicción para evitar caer al pozo dle ciclismo.
Como recomendación final me atrevería a decir que disfrutes del ciclismo pero también de todas las demás facetas de la vida, familia, amigos, trabajo, .... Hay un tiempo para cada cosa y cada cosa a su tiempo, ninguna de nuestras aficiones u obligaciones se debería convertir en una obsesión.