05-07-2016, 11:17
Los pinchazos son el quebradero de cabeza de muchos ciclistas y suelen acabar con lo que en principio iba a ser una jornada tranquila de ciclismo. Suelen ir por rachas, lo mismo nos pasamos meses sin pinchar que pinchamos a cada salida. Veamos una serie de consejos para evitar pinchazos
Antes de empezar planteamos la premisa de que los pinchazos son inevitables (excepto con ruedas macizas) y muchas veces es simplemente una cuestión de suerte, pero siguiendo estos sencillos consejos podremos reducir el riesgo de evitar pinchazos de manera considerable.
Elección de los neumáticos
La oferta en el mercado es tan amplia, que hace que cada vez que necesitamos sustituir uno de nuestros neumáticos dediquemos horas al estudio del mercado mirando todo tipo de datos: pesos, compuestos, tamaños, posibles ofertas, opiniones/comentarios, ...
Lo fundamental a la hora de elegir es que el neumático se adapte a nuestro tipo de rutas, por ejemplo, de nada sirve que busquemos el neumático más ligero del mercado si nuestras rutas discurren por carreteras en mal estado, con arcenes llenos de piedras, cristales, ... en este caso sería interesante sacrificar peso a cambio de protección extra antipinchazos. Otro ejemplo sería comprar neumáticos de lluvia cuando el 99% de nuestras rutas son con la carretera seca.
Una buena forma de elegir el neumático que mejor se adapte a nuestras necesidades es buscar ayuda entre otros usuarios que ya hayan utilizado esos neumáticos, en el subforo de material puedes plantear tu duda y seguramente recibirás respuesta,
Presión de los neumáticos
![[Imagen: csyo3t.jpg]](https://1.1m.yt/csyo3t.jpg)
Un punto fundamental que muchas veces pasamos por alto, llevar los neumáticos a la presión correcta es imprescindible para conseguir una buena adherencia, mejorar la resistencia a la rodadura, evitar que piedras o cristales se incrusten en el mismo, ...
Como comentábamos en el tema "Mantenimiento de la bicicleta" la presión y el estado de los neumáticos, así como la búsqueda de pequeños objetos incrustados debe realizarse en cada salida.
Si el arcén está "sucio" evítalo
Si circulamos por un arcén en un estado lamentable (piedras, palos, cristales, ...) intenta evitarlo en la medida de lo posible y circular lo más pegado a la derecha posible pero fuera de toda esa porquería.
Debemos ir atentos y tratar de anticiparnos a los posibles obstáculos que pueda haber en le arcén (bache, gravilla, cristales, ...) para esquivarlos.
Tubeless
En carretera es bastante poco habitual (no confundir con tubulares), en montaña puede ser una buena opción.
Recordar que esta alternativa evita muchos pinchazos, pero no es la solución definitiva así que aún con tubeless siempre debemos llevar con nosotros las herramientas necesarias para reparar un pinchazo y una cámara para utilizarla como última opción en el caso de no conseguir sellar el pinchazo.
En caso de pinchazo
Si hemos pinchado hay que ser muy cuidadoso con la reparación. Lo primero es buscar en el neumático el posible objeto que ha provocado el pinchazo, si no encontramos nada procedemos a cambiar la cámara siendo muy meticulosos al montar la nueva ya que es muy habitual que al reparar y montar la cámara nueva la pinchemos con los desmontables (a todos nos ha pasado) y volvamos a quedar como estábamos.
![[Imagen: mH9kFPi.jpg]](https://2.1m.yt/mH9kFPi.jpg)
Como norma general el neumático habría que montarlo con las manos, sin ayuda de los desmontables, pero si nos es imposible y necesitamos hacer palanca con los desmontables hay que asegurarse de que no estamos pellizcando la cámara.
En este tema tratamos el tema de como reparar un pinchazo