Mensajes: 34
Temas: 5
Registro en: Feb 2016
Pues eso, yo tengo tubular en la bici de carretera y estoy preocupado para el día que pinche ya que no se que hacer. Siempre llevo un bote de espuma a gas y la minibomba de inflar pero no se si es suficiente.
Me gustaría saber que soléis llevar y que os ha ido mejor para estos casos.
Muchas gracias y un saludo!
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 09-02-2016, 12:07 por Carretero Supremo.)
Mensajes: 714
Temas: 103
Registro en: Sep 2015
(08-02-2016, 19:48)Carretero Supremo escribió: Pues eso, yo tengo tubeless en la bici de carretera y estoy preocupado para el día que pinche ya que no se que hacer. Siempre llevo un bote de espuma a gas y la minibomba de inflar pero no se si es suficiente.
Me gustaría saber que soléis llevar y que os ha ido mejor para estos casos.
Muchas gracias y un saludo!
Yo en carretera nunca he montado tubeless ni tubular, siempre con la combinación clásica de cámara + cubierta. De echo con tubeless en carretera no conozco a nadie, pero por similitud con la montaña te diría que lo suyo será llevar una cámara de repuesto para el caso de que el líquido no selle. La otra opción es un kit de reparación de tubeless con mechas y demás pero me da a mi que en una cubierta de carretera con tan poca pared y tan poco espacio no funcionará muy bien.
Mensajes: 34
Temas: 5
Registro en: Feb 2016
(09-02-2016, 9:24)mcallister escribió: (08-02-2016, 19:48)Carretero Supremo escribió: Pues eso, yo tengo tubeless en la bici de carretera y estoy preocupado para el día que pinche ya que no se que hacer. Siempre llevo un bote de espuma a gas y la minibomba de inflar pero no se si es suficiente.
Me gustaría saber que soléis llevar y que os ha ido mejor para estos casos.
Muchas gracias y un saludo!
Yo en carretera nunca he montado tubeless ni tubular, siempre con la combinación clásica de cámara + cubierta. De echo con tubeless en carretera no conozco a nadie, pero por similitud con la montaña te diría que lo suyo será llevar una cámara de repuesto para el caso de que el líquido no selle. La otra opción es un kit de reparación de tubeless con mechas y demás pero me da a mi que en una cubierta de carretera con tan poca pared y tan poco espacio no funcionará muy bien.
Perdón, es tubular que me he equivocado. Para reparar tubular solo conozco el bote de espuma a gas que supuestamente debe de taponar cualquier pinchazo de hasta 2mm, o llevar un tubular ligero de respuesto para emergencias.
¿Conocéis alguna otra forma de reparar? Ya que llevar otro tubular es muy engorroso.
Muchas gracias.
Mensajes: 714
Temas: 103
Registro en: Sep 2015
Pues en caso de tubular pocas más opciones tendrás que llevar un tubular light de repuesto http://www.forocarreteros...bulares
Mensajes: 34
Temas: 5
Registro en: Feb 2016
Muchas gracias por el enlace, voy a echarle un vistazo
Mensajes: 422
Temas: 45
Registro en: Oct 2015
yo lo uso ocasionalmente, llevo una minibomba ultraligera (da poca presion) un bote de tufo xtrem, 2 cartuchos de co2, el cacharro de los cartuchos y un tubular de repuesto
con el tufo xtrem reparas practicamente todos los pinchazos
Mensajes: 34
Temas: 5
Registro en: Feb 2016
(09-02-2016, 13:24)old cyclist escribió: yo lo uso ocasionalmente, llevo una minibomba ultraligera (da poca presion) un bote de tufo xtrem, 2 cartuchos de co2, el cacharro de los cartuchos y un tubular de repuesto
con el tufo xtrem reparas practicamente todos los pinchazos
Vas bien cubierto jeje. Muchas gracias, creo que con el bote de tufo para salidas cortas está bien y ya para salidas las más largas conseguirme un tubular ligero de repuesto
Mensajes: 422
Temas: 45
Registro en: Oct 2015
(09-02-2016, 18:03)Carretero Supremo escribió: (09-02-2016, 13:24)old cyclist escribió: yo lo uso ocasionalmente, llevo una minibomba ultraligera (da poca presion) un bote de tufo xtrem, 2 cartuchos de co2, el cacharro de los cartuchos y un tubular de repuesto
con el tufo xtrem reparas practicamente todos los pinchazos
Vas bien cubierto jeje. Muchas gracias, creo que con el bote de tufo para salidas cortas está bien y ya para salidas las más largas conseguirme un tubular ligero de repuesto
un tubular bien doblado no ocupa mucho y te cabe en un bolsillo del maillot sin problema, mira, acabo de coger el spinter que llevo de repuesto, cabe en la mano, si lo atas por el centro ocupa de ancho la mitad
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 09-02-2016, 18:31 por old cyclist.)
Mensajes: 34
Temas: 5
Registro en: Feb 2016
(09-02-2016, 18:29)old cyclist escribió: (09-02-2016, 18:03)Carretero Supremo escribió: (09-02-2016, 13:24)old cyclist escribió: yo lo uso ocasionalmente, llevo una minibomba ultraligera (da poca presion) un bote de tufo xtrem, 2 cartuchos de co2, el cacharro de los cartuchos y un tubular de repuesto
con el tufo xtrem reparas practicamente todos los pinchazos
Vas bien cubierto jeje. Muchas gracias, creo que con el bote de tufo para salidas cortas está bien y ya para salidas las más largas conseguirme un tubular ligero de repuesto
un tubular bien doblado no ocupa mucho y te cabe en un bolsillo del maillot sin problema, mira, acabo de coger el spinter que llevo de repuesto, cabe en la mano, si lo atas por el centro ocupa de ancho la mitad
![[Imagen: vE27Kw3l.jpg]](http://i.imgur.com/vE27Kw3l.jpg)
Muchas gracias por tu ayuda, eso haré
Mensajes: 34
Temas: 5
Registro en: Feb 2016
Bueno, y si pinchas (que nunca me ha pasado) te vale con el pegamento que ya tienes de la otra cubierta no? da igual si es pegamento pegado por ti (de brocha) o si es de bandas que pegan por los dos lados?
Gracias.
|