20-12-2015, 8:18
MASAJE Y CICLISMO:
Siempre se ha dicho que el deporte de competición o alto rendimiento busca nuestros límites, nuestra capacidad de superación, nuestro sacrificio. Y es por ello mismo, que la exigencia física para conseguir rebajar nuestras marcas, es alta. Algunas veces incluso hacemos esfuerzos más grandes de lo que estamos preparado y aparecen los problemas, rampas, calambres, microroturas, roturas… Debemos de cuidarnos y prevenir que esto pase.
Os vamos a hablar de la importancia de ¨cuidar¨ nuestra musculatura para que repercuta en nuestro bienestar-entrenamiento.
El masaje deportivo ayudará a mejorar el rendimiento y el estado físico de cualquier persona que hace deporte. No tenemos que esperar a tener una lesión para ir al fisioterapeuta-masajista a que nos “cure” sino será mucho más barato y menos doloroso prevenirla.
Los beneficios del masaje deportivo:
- Favorecemos que la fatiga muscular se reduzca. Ayudamos al retorno venoso y de esta forma “limpiamos” nuestros músculos de metabolitos de desecho.
- Prevenimos lesiones. Las pequeñas contracturas desaparecen.
- Aceleramos la recuperación cuando ya estamos lesionados.
- Preparamos los tejidos musculares de cara a la competición. (activación)
- Ayudamos a que la musculatura esta siempre preparada para afrontar mejor el ejercicio.
¿Cuándo debemos de darnos el masaje?
La frecuencia y la intensidad del entrenamiento (y tipo de vida-trabajo) marcará el cuando de nuestro masaje. Lo importante es que no esperamos a que aparezca el dolor. Siempre es mejor ¨prevenir¨. Sí nuestra frecuencia de entrenamiento e intensidad es alta, sería conveniente tratarnos cada semana o quince días. Muchos profesionales lo hacen incluso a diario.
Deberíamos entender el masaje como parte fundamental del entrenamiento. Tan importante es entrenar, como descansar y cuidar estos aspectos. No os olvidéis.
Javier Fernández Alba
649028615
Director Entrenamientociclismo.com