14-10-2016, 11:03
Este mismo domingo según información de Europa Press de la que se hacía eco en numerosos diarios se producía un nuevo atropello mortal a un ciclista.
Podríamos dar datos de nombres y edades de la víctima o del conductor de vehículo, incluso decir la marca y el modelo del vehículo pero creo que todos esos datos son irrelevantes y con lo que nos tenemos que quedar es con una muerte más de un compañero ciclista.
![[Imagen: accidente%2B%2528Small%2529.jpg]](https://3.bp.blogspot.com/-KSD9h_IvNMc/WACepjdx7eI/AAAAAAAAAMA/I5Tsw98RugkBH6D15JowSiOBApvkqUM9wCLcB/s1600/accidente%2B%2528Small%2529.jpg)
Sin embargo, lo que sí que queremos resaltar es que según las primeras investigaciones en el momento del atropello el vehículo circulaba a una velocidad superior a la permitida y que el conductor (con antecedentes penales en Francia) dio positivo por cocaína.
Hasta aquí la crónica "normal" de un atropello a un ciclista pero lo que parece muy grave en este caso es la información de El Perídico que indica que el conductor aún dando positivo por drogas, con un aparente exceso de velocidad y con antecedentes ha sido dejado en libertad "El hombre ha sido acusado de homicidio imprudente y ha quedado en libertad provisional"
Los atropellos a ciclistas pueden darse por muchos motivos con mayor o menor culpa/responsabilidad de cada una de las partes implicadas y suelen ser temas complicados y delicados tanto a nivel judicial como social. Pero en el caso de esta noticia parece haber suficientes agravantes como para que el conductor no hubiese quedado en libertad y no transmitir esa sensación de impunidad de los conductores frente a la indefensión del colectivo ciclista.
Leer más: El Periódico El Periódico