05-11-2015, 20:02
Llevo tiempo observando en las revistas especializadas de bicicletas un criterio con el que poder clasificar las bicicletas y lo que podemos hacer con ello, a pesar de ello vamos al tajo y comentar unas cosas que considero esenciales por insignificantes que parezcan.
EL CICLISTA.
- No le demos vuelta; el ciclista como máquina que mueve la bicicleta tiene que ofrecer distintas variables como fuerza, potencia, resistencia y técnica. Estas características pueden estar presentes en distintas proporciones.
- Las preferencias; son muy importantes pues constituyen la motivación con la que orientar la práctica de la bicicleta, por ello existirán personas que prefieren hacer carretera y otras montaña, dentro de la carretera unas les gustará ir más rápido que otras y algunas larga distancia. En montaña ocurre más de lo mismo.
- Las amistades. Bien sea buscadas o encontradas suelen compartir gustos con sus miembros que de una manera u otra coinciden en hacer determinadas rutas.
- El tiempo libre. Determinante a la hora de abocar al ciclista a practicar la bicicleta de manera que por mucho que se reunan las anteriores características, el tiempo determinará lo que venga haciendo.
EL DEPORTE, LA NATURALEZA, LOS AMIGOS Y LA RESTAURACIÓN.
Estas cuatro variables determinan al ciclista a la hora de hacer rutas según la proporción en la que se mezclen, incluso determinarán la bicicleta que necesita de la siguiente manera:
- Si lo que se busca es practicar deporte, el ciclista lo fundamentará todo en su forma física y en la bicicleta, olvidando el resto de variables.
- En cuanto a la naturaleza, está intimamente unida a las aspiraciones del ciclista de modo que según se tome el campo, así necesitará una bicicleta que puede ir desde una rígida a una endurera, llegando incluso a llevarla como “animal de compañía” en caminatas de trochas impracticables.
- Los amigos. En caso de buscar amigos practicando bicicleta, Será buscar peñas, asociaciones o conocer personas con similares características. Existen peñas que por su filosofía dan cabida a todo tipo de ciclistas y bicicletas y otras en las que el grupo semicerrado excluye a los que no cumplan determinados requisitos, de modo explicito o implícito.
- La restauración. Muy de moda últimamente ha dado lugar a que la comida y bebida sean parte fundamental de muchas peñas que van desde la simple barrita al bocadillo, el plato variado o las paellas por encargo. La bebida, bien sea con moderación y mesura o a cantidades bodeguiles da lugar a encontrar ciclistas con la tripa llena y sangre con altos porcentajes de alcohol.
LA BICICLETA.
Llegados a este punto, lo único que puedo decir es que la bicicleta es un tema personal que tal y como dijo el compañero Rafa de Barcelona, depende del corazón y de la cartera. Que sea rígida, doble o de carbono, pellejo, que el color sea más determinante que muchas otras cosas más importantes.
EL CICLISTA.
- No le demos vuelta; el ciclista como máquina que mueve la bicicleta tiene que ofrecer distintas variables como fuerza, potencia, resistencia y técnica. Estas características pueden estar presentes en distintas proporciones.
- Las preferencias; son muy importantes pues constituyen la motivación con la que orientar la práctica de la bicicleta, por ello existirán personas que prefieren hacer carretera y otras montaña, dentro de la carretera unas les gustará ir más rápido que otras y algunas larga distancia. En montaña ocurre más de lo mismo.
- Las amistades. Bien sea buscadas o encontradas suelen compartir gustos con sus miembros que de una manera u otra coinciden en hacer determinadas rutas.
- El tiempo libre. Determinante a la hora de abocar al ciclista a practicar la bicicleta de manera que por mucho que se reunan las anteriores características, el tiempo determinará lo que venga haciendo.
EL DEPORTE, LA NATURALEZA, LOS AMIGOS Y LA RESTAURACIÓN.
Estas cuatro variables determinan al ciclista a la hora de hacer rutas según la proporción en la que se mezclen, incluso determinarán la bicicleta que necesita de la siguiente manera:
- Si lo que se busca es practicar deporte, el ciclista lo fundamentará todo en su forma física y en la bicicleta, olvidando el resto de variables.
- En cuanto a la naturaleza, está intimamente unida a las aspiraciones del ciclista de modo que según se tome el campo, así necesitará una bicicleta que puede ir desde una rígida a una endurera, llegando incluso a llevarla como “animal de compañía” en caminatas de trochas impracticables.
- Los amigos. En caso de buscar amigos practicando bicicleta, Será buscar peñas, asociaciones o conocer personas con similares características. Existen peñas que por su filosofía dan cabida a todo tipo de ciclistas y bicicletas y otras en las que el grupo semicerrado excluye a los que no cumplan determinados requisitos, de modo explicito o implícito.
- La restauración. Muy de moda últimamente ha dado lugar a que la comida y bebida sean parte fundamental de muchas peñas que van desde la simple barrita al bocadillo, el plato variado o las paellas por encargo. La bebida, bien sea con moderación y mesura o a cantidades bodeguiles da lugar a encontrar ciclistas con la tripa llena y sangre con altos porcentajes de alcohol.
LA BICICLETA.
Llegados a este punto, lo único que puedo decir es que la bicicleta es un tema personal que tal y como dijo el compañero Rafa de Barcelona, depende del corazón y de la cartera. Que sea rígida, doble o de carbono, pellejo, que el color sea más determinante que muchas otras cosas más importantes.